SOLICITUDES EN LÍNEA

 


CITAS PARTICULARES Y EPS

Formulario


RESULTADOS DE EXÁMENES

Resultados en línea


HISTORIAS CLÍNICAS

Para solicitar copia de la historia clínica

- Si usted es el paciente por favor adjunte la fotocopia de su documento de identidad y diligencie el siguiente formato (AUTORIZACIÓN COPIA DE HISTORIA CLÍNICA)

- Si usted no es el paciente por favor diligencie el siguiente formato (AUTORIZACIÓN COPIA DE HISTORIA CLÍNICA), fotocopia de su documento de identidad y fotocopia del documento del paciente

El tiempo de entrega de la historia clínica es máximo 3 días hábiles.

Enviar solicitud


LINEAS DE ATENCIÓN

Línea telefónica: 3164544010 Whatsapp: 3164544010 

¿Cómo Detectar el Glaucoma a Tiempo? La Enfermedad Visual Silenciosa que Sí se Puede Prevenir

¿Cómo Detectar el Glaucoma a Tiempo? La Enfermedad Visual Silenciosa que Sí se Puede Prevenir

El enemigo silencioso de la visión

 

¿Sabías que podrías tener glaucoma y no darte cuenta?

Esta enfermedad afecta el nervio óptico, puede avanzar sin síntomas y, en muchos casos, se detecta solo cuando ya hay pérdida visual irreversible. Por eso, se le conoce como el "ladrón silencioso de la visión".

Lo más alarmante es que muchas personas descubren que tienen glaucoma cuando ya es tarde. Pero hay una buena noticia: puede ser detectado a tiempo con un examen oftalmológico completo.

 

¿Qué es el glaucoma y por qué es tan peligroso?

El glaucoma es una condición en la que la presión dentro del ojo (presión intraocular) aumenta y daña progresivamente el nervio óptico. Esta presión elevada puede deberse a una acumulación de líquido ocular, y si no se trata, puede causar ceguera irreversible.

No duele, no da señales tempranas y no afecta la visión de forma evidente al inicio. Por eso, muchos no saben que lo padecen hasta que ya han perdido parte de su capacidad visual.

 

¿Cómo se detecta el glaucoma?

La única forma de detectarlo a tiempo es mediante una valoración oftalmológica completa. En CEDCO, realizamos los siguientes exámenes para evaluar de forma precisa tu salud visual:

  • Medición de la presión intraocular.
  • Revisión detallada del nervio óptico.
  • Prueba de campo visual.
  • Examen de fondo de ojo con tecnología especializada.

¿Quiénes tienen mayor riesgo?

Debes prestar especial atención si:

  • Tienes más de 40 años
  • Tienes antecedentes familiares de glaucoma
  • Sufres de diabetes, hipertensión o enfermedades cardiovasculares
  • Has notado cambios sutiles en tu visión periférica.

Si cumples con alguna de estas condiciones, revisar tus ojos al menos una vez al año es fundamental.

 

En CEDCO te ayudamos a ver el glaucoma antes de que sea visible.


Nuestro equipo de especialistas en oftalmología está preparado para detectar el glaucoma a tiempo, brindarte un diagnóstico claro y acompañarte en cada paso del tratamiento si lo necesitas. La detección temprana puede marcar la diferencia entre conservar o perder tu visión.

 

¡Agenda tu cita y revisa tus ojos, aunque no sientas molestias. Prevenir es ver a futuro!  

 

 

 

Compartir: