Brindamos servicios especializados en todas las áreas de oftalmología con personal profesional calificado y equipos de diagnóstico, con el objetivo de prevenir y tratar las enfermedades visuales de los pacientes.
SUPRAESPECIALIDADES
Especialidad dirigida a pacientes que presentan desviaciones oculares (ojos no alineados) que no pueden ser rehabilitados con terapias ortopticas y requieran una posible corrección quirúrgica
Valoración dirigida a pacientes quienes se encuentren en estudio por Sospecha de glaucoma, Hipertensión ocular, o diagnóstico de glaucoma ya confirmado, Su finalidad es la solicitud de ayudas diagnosticas para control, tratamiento adecuado y vigilar evolución de dicha patología.
Subespecialidad encargada de los desórdenes visuales relacionados con el sistema nervioso. Es decir la patología puede o no estar directamente en el ojo y se manifiestan como alteraciones visuales, movimientos de los ojos (enfermedades del nervio óptico y las vías visuales). Es el puente entre la Neurología y la Oftalmología.
Valoración y examen dirigido al diagnóstico y tratamiento de enfermedades de anexos oculares tales como parpados y orbita incluyendo lesiones tumorales.
Valoración que comprende estudio profundo, diagnóstico, tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades – patologías del ojo y sus anexos.
La oftalmología pediátrica es el área de la oftalmología encargada del cuidado de los ojos y de la visión del ser humano en los tres primeros períodos de vida: El más importante los primeros seis meses de vida y los otros dos entre los 2 a 5 años y los 5 a 13 años, periodos en los cuales se puede conocer y detectar cualquier anomalía que pueda presentarse desde el nacimiento.
Consulta en la cual se realiza la valoración para el reemplazo estético del ojo, cuando este se ha perdido por enfermedad o traumatismo. La prótesis ocular tiene las mismas características de forma, tamaño y volumen interno de la cavidad del paciente.
Valoración dirigida de manera puntual a diagnosticar cualquier anomalía en la retina, cuerpo vítreo, y periferia extrema retiniana que repercuten de manera directa en la salud visual del paciente.
Valoración realizada por oftalmólogo especialista en cornea - segmento anterior; enfocado en el estudio y tratamiento de estructuras tales como: cornea, Iris, Cristalino, Cámara anterior para dar manejo y conducta optima enfocado en esta área.
OPTOMETRÍA INTEGRAL
Permite estimar la calidad-cantidad visual por medio de un examen de agudeza visual, estado motor (músculos del ojo), refracción (formulación de lentes) y una primera revisión del ojo y sus anexos.
Examen que permite evaluar la refraccion (formula de lentes) sin la estimulacion del musculo ciliar (encargado de la acomodacion) para confirmar formulaciones en personas jovenes y niños
Permite evaluar y rehabilitar las funciones de los músculos oculares y anomalías visuales tales como: desviaciones oculares, ambliopía (ojo perezoso), alteraciones acomodativas (desenfoque) parálisis o paresia ocular (visión doble), entre otras.