SOLICITUDES EN LÍNEA

 


CITAS PARTICULARES Y EPS

Formulario


RESULTADOS DE EXÁMENES

Resultados en línea


HISTORIAS CLÍNICAS

Para solicitar copia de la historia clínica

- Si usted es el paciente por favor adjunte la fotocopia de su documento de identidad y diligencie el siguiente formato (AUTORIZACIÓN COPIA DE HISTORIA CLÍNICA)

- Si usted no es el paciente por favor diligencie el siguiente formato (AUTORIZACIÓN COPIA DE HISTORIA CLÍNICA), fotocopia de su documento de identidad y fotocopia del documento del paciente

El tiempo de entrega de la historia clínica es máximo 3 días hábiles.

Enviar solicitud


LINEAS DE ATENCIÓN

Pbx: 607-6854676 Whatsapp: 3112709782 (solo whatsapp no llamadas) 

Procedimientos Quirúrgicos

Realizamos procedimientos quirúrgicos con equipos de alta tecnología, contando para ello con profesionales calificados y con la experiencia suficiente que garantiza una atención segura a los pacientes ,buscando satisfacer sus necesidades visuales y logrando una mejor calidad de vida en ellos.

 

Mediante este procedimiento se busca detener la progresión de ectasias corneales, estabilizando la función bio-mecánica de la córnea.
  • Plastia de canalículos lagrimales: Corrección quirúrgica del lagrimeo ocular, consistente en desobstrucción del punto lagrimal encargado de dar adecuado paso de la lagrima.
  • Dacriocistorrinostomia con Set de Crawford: Corrección quirúrgica del lagrimeo ocular, cuando persiste lagrimeo de tipo abundante a pesar de corrección primaria mediante plastia de canalículos lagrimales.
Es una cirugía en la cual se realiza extracción del cristalino el cual pierde su transparencia ya sea por eventos traumáticos, metabólicos o degenerativos (por la edad) y es remplazado por un lente intraocular.
Cirugía que se realiza en aquellos pacientes en los que no se logra control de la presión intraocular con medicamento.
Procedimiento encargado de remover el exceso de piel que puede haber en parpados superiores o inferiores el cual limite su campo visual.
El pterigion es un crecimiento anómalo de la conjuntiva hacia la córnea, la cirugía consiste en retirar dicho tejido reemplazándolo con tejido propio de la conjuntiva.
Procedimiento encargado de estabilizar el estado retiniano cuando se ve alterado por diversas patologías con el objetivo de mejorar agudeza visual y detener la progresión hacia la ceguera.
Es un implante de lente intraocular multifocal para corregir la visión próxima, mediana y lejana. Indicada en pacientes mayores de 50 años que presenten disconfort o intolerancia al uso de gafas.

Cirugía indicada en pacientes con defectos refractivos con poca tolerancia a uso de gafas o lentes de contacto. De acuerdo a la edad del paciente y el defecto refractivo se aplican diferentes técnicas.

De acuerdo al tipo de estrabismo, el cirujano hace corrección mediante alineamiento de músculos extra oculares para mejorar condición fisiológica y estética del paciente.
Mediante este procedimiento se busca detener la progresión de ectasias corneales (cambio de la forma de la córnea), logrando aplanamiento corneal mediante implante de dispositivo.
Reemplazo de tejido corneal con el fin de evitar progresión a la ceguera total e irreversible.